martes, 19 de abril de 2016

IGLESIA   EL  PACTO  DE  SANGRE
SANTA  ROSA  -  MARACAY   13-04-16
DIPLOMADO  EN  TEOLOGÍA  PASTORAL
FACILITADOR:   PEDRO  ELIAS  MARTINEZ
ALUMNO:   LUIS   JOSE   SAAVEDRA   CHIRINOS C: I   6.025.037
                   Josesaavedra6037@gmail.com

                 INTERPRETACIÓN  BÍBLICA-HERMENÉUTICA
                                               TAREA

CONCEPTOS  A  INVESTIGAR
FILOLÓGICA: Referido a la lingüística –Estudio de textos Estudio de una lengua basándose en los textos y documentos que nos lo hacen conocer.

EXEGÉTICA: Forma objetiva de exegeta. Perteneciente o relativo a la exegesis, se dice del método interpretativo de las leyes que apoyan el sentido de las palabras de estas. ( Real academia Española) 

EXEGETAS: Es una interpretación o explicación de un texto, en especial  LA  BIBLIA (extraer el significado de un texto)

ESCOLASISMO  -  ESCOLASTISISMO: Según  Wikipedia, movimiento teológico y filosófico que intento utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.



                                              METODO  ALEGORICO

            Los que aplican este método consideran que toda o al menos una parte de la biblia fue escrita como una serie  de alegorías  y hay que darle o encontrar a la biblia un sentido escondido o espiritual. Tuvo  su origen en los griegos  que trataban de explicar sus propios mitos y leyendas. No extrae el significado  del lenguaje del autor sino que introduce en el texto todo lo que la fantasía del  intérprete  se le ocurre.           
              El método alegórico le coloca al texto o discurso dos sentidos: uno escrito y otro figurado.  Hay que tener cuidado con este método pues es engañoso, porque si hacemos de lado el sentido literal del texto desecharíamos la exactitud  histórica de la biblia. Este método nos puede hacer caer en errores doctrinales.
               Podemos aplicar este método al capítulo  3 del libro de Daniel:
La estatua de Nabucodonosor representa la idolatría
Sátrapas,  magistrados, capitanes, consejeros,  jueces y gobernantes  representan las sectas y religiones del mundo
El horno representa  al mundo
El fuego representa el pecado, aflicciones y tentaciones del mundo
Ananías, Misael  y Asarias representan  al pueblo de Dios
El cuarto varón en el horno representa  a Dios en medio de su pueblo
El aumento de fuego en el horno representa  la presión del mundo sobre el pueblo cristiano evangélico.
Muerte de los que lanzaron los tres varones en el horno representa juicio de Dios para los que no se arrepienten.
Salida de los varones del horno representa la victoria que Dios da a su pueblo fiel ante cualquier circunstancia.
 Alegóricamente  se puede  interpretar este capítulo de esta manera pero en realidad lo que Dios quiere que entendamos es que cuando somos fieles, firmes en lo que hemos creído y sujetos al cumplimiento de su palabra  Él nos librara  de toda aflicción, presión angustia y circunstancia que hay en el mundo.

                                     MÉTODO    GRAMÁTICO – HISTÓRICO

     Este método busca  el significado de un texto sobre la base de lo que sus palabras expresan  a la luz del contexto histórico que fueron escritas , esto es un análisis lingüístico y un examen de su fondo histórico.
Es e recordar que la biblia fue escrita en hebreo, arameo y griego y que la mayor parte del antiguo testamento fue escrita en hebreo .Analicemos el pasaje bíblico en Lucas14: 25-33 es de reseñar que Lucas escribe en griego  culto con un lenguaje abundante y descriptivo. En el verso 26 la expresión aborrecer no debe tomarse literalmente porque lo que refiere es que hay que darle a Dios el primer lugar  en nuestras vidas  o podemos decir en lenguaje semítico  en sentido comparativo  ABORRECER AL PADRE  amar menos. La misma forma comparativa se utiliza en Mateo 10:37.
LLEVAR LA CRUZ  versículo 27 por  medio de esta imagen  Jesús prepara a sus discípulos  para confrontar la muerte y hasta considerarse  ya muertos respecto a si mismos y del mundo. ( la cruz era un instrumento de tortura al parecer de origen persa , que los romanos  usaban como pena e muerte , el condenado tenía que llevar la viga transversal hasta el lugar de ejecución . )
En verso 31 hace referencia a un rey que va a la guerra y esto es debido a que cuando se es liberado por el Señor para el servicio de evangelio es como un rey que Dios lo llena de satisfacciones profundas que nadie más podría proporcionar  y tiene que entregarse por completo al Señor para poder hacerle frente al dueño de este mundo que tratara de detenerlo con muchas trampas inesperadas, de no ser así sería una guerra total y su situación peor que el no haber empezado.

                                   MÉTODO  HISTÓRICO – CRITICO

              El hecho de que existiera el método alegórica utilizado por los judíos con  filosofía griega y la aparición de los reformistas protestantes que querían quitar de la interpretación bíblica los restos del método alegórico  que utilizaban los judío con filosofía griega , entonces se hace presente el método gramático-histórico , que es entender el texto  en su intención literal  con ayuda de lo gramático y el contexto histórico.  Esto fue significativo  y un paso muy importante ya que en este método se consideran dos aspectos  el de la gramática y el de la historia. De manera que el método busca el sentido de los textos bíblicos dentro del contexto de la historia de Israel.
               El método utiliza todos los aportes de la ciencia investigativa  para la comprensión de los textos, de manera que se hacen juicios intelectuales acerca de los asuntos históricos, literarios, textuales, filológicos que se presentan cuando uno estudia la biblia. 

             Si revisamos  por ejemplo el libro de éxodo capítulo 21 y 23  el código de la alianza refleja el estado  político,  social  y religioso de la sociedad  israelita  diferentes a las otras  legislaciones conservadas en Deuteronomio capítulo 12 y 26  , y en levítico capítulo 17 y 26 (código de santidad  ) . La finalidad del método es dejar claro  el sentido expresado por los autores y redactores  de forma de ofrecer al lector moderno un acceso a la significación bíblica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario